Posts

Showing posts from June, 2020

Tarea Integradora

Tema 1. La Revolución de Ayutla: 1. El 27 de Marzo de 1854, en la Hacienda de la Provincia, Juan Álvarez Proclama a las fuerzas que le eran fieles a no tolerar ya la tiránica administración de López de Santa Anna de quien decía: ¶Por medio de intrigas y tortuosos manejos asaltó el general Santa-Anna el poder supremo pocos meses ha, quien pérfido como siempre, burlando a los créditos y apoyándose en los proyectos, quiere sojuzgar a la nación, sin tener en cuenta la mayoría inmensa de mexicanos que marcaremos el hasta aquí a sus avances temerarios. Preciso es destruir su error, para que redunde en bien del país lección tan provechosa. ¡Valientes compatriotas! Don Antonio López de Santa-Anna, que a su arbitrio dispone de los destinos de nuestra patria, sirve de ciego instrumento a un partido detestable que no contento con nuestra independencia, y enemigo jurado de la libertad, trabaja sin descanso por arrebatarnos esos preciosos bienes , cuya conquista nos costara cruentos sacrificios.¶ E...

Tema 5: Decadencia del Porfiriato

Image
DECADENCIA DEL PORFIRIATO El gobierno de Porfirio Díaz duró 35 años, y está siendo afectado una dictadura. El hecho de que su gobierno esté basado en una oligarquía o una sociedad de privilegios, provoque que no todos los acuerdos de acuerdo a qué la élite fuera de las únicas  Díaz buscó las injusticias. Porfirio mejorar la economía, pero el beneficio del progreso de este no fue parejo, ya que la gente de influencias estaba ganando, en cambio los pueblos (indígenas y campesinos) trabajaban arduas horas, para ganar lo justo. Este gobierno creó una jerarquía social muy marcada, esto se dio gracias a qué, Porfirio Díaz para obtener el progreso económico sacrificó la sociedad, donde la élite tenía el mayor poder, y el pueblo vivía alguna vez al trabajo. En 1910 se llevarían a cabo las elecciones, donde destacaba el partido antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero. Pero estas fueron interrumpidas, Por qué día se relacionó para el mandato de 1910 a 1916. Debido a esto, M...

Tema 4: Porfiriato (1876 -1911)

" EL PORFIRIATO (1876 - 1911)" Durante el gobierno del Porfirio Díaz, llamado Porfiriato (1876-1911), sobresaltaron algunos aspectos relevantes como: la economía, la política, la educación, la sociedad y la cultura. El aspecto político en el gobierno de Porfirio Díaz, fue el hecho de que su gobierno duro tiempo por el hecho de que gobernó por 7 periodos (35 años) el cual es conocido como porfiriato, debido a las ideas en las que se basaba su gobierno se transformó en dictadura. Su gobierno se actualizó gracias al Plan de Tuxtepec, 10 de enero de 1876, en el cual derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada. Haciendo que quedara como presidente interino el 21 de noviembre de 1876, posteriormente se hizo presidente del país entre 1884 y 1911. El gobierno de Porfirio Díaz estuvo basado en una oligarquía o sociedad de privilegios, es decir, un sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas personas pertenecientes a una clase social privilegiada.  En cuanto al aspecto e...