Posts

Showing posts from May, 2020

Tema 3 :La República Restaurada

Image
Citas Bibliográficas: • Figueroa, A. (2009). La República Restaurada. Una década en busca de un nuevo Estado. https://www.cronica.com.mx/notas/2009/463188.html  • La República Restaurada: 1867 - 1876. https://www.historiademexicobreve.com/2015/11/la-republicarestaurada.html#top  • Botero, I. La República Restaurada, México (1867-1876). https://es.slideshare.net/mobile/ivaneduardo93/la-repblica-restaurada-mxico-18671876  • Villa, J. Republica Restaurada Gobierno de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada. https://es.slideshare.net/mobile/juankarlhozzapatavilla/republica-resturada-bien

Cervantes Martínez Mariana, 404 TM

"EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO"  El segundo imperó mexicano, fue protagonizado por el emperador de México, en ese entonces, Maximiliano Habsburgo, el cual era apoyado por España y por otra parte Benito Juárez, el "antiguo presidente", el cual derrocaría a nuestro emperador El Imperio de Maximiliano fue de 1864-1867, etapa conocida como Segundo Imperio Mexicano, ya que él primero se vio recientemente con Agustín de Iturbide.  Maximiliano nación en Viena en 1832, el segundo hijo del Archiduque Francisco Carlos de Habsburgo. Se casó con su esposa Carlota, en 1857. Por lo cual el emperador Francisco José lo nombró Virrey. Teniendo su biografía, podemos adentrarnos en su historia con México. Todo lo que debería cuando, en 1822, sucedió la alianza entre Inglaterra, Francia y España, los cuales invadieron el puerto de Veracruz, México. A consecuencia de esto México, suspendió el pago de su deuda internacional. Por lo cual Francia es una intervención en 1862 - 1867. Conflicto...

Cervantes Martínez Mariana, 404 TM

LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA  1.  Personajes principales que encabezaron la Revolución de Ayutla: -  Antonio López de Santa Ana -  Coronel Florencio Villareal  -  General Juan Álvarez -  Ignacio Comonfort SECUNDARIOS -  Faustino Villalba -  Conde Raouset de Boulbon -  General Tomás Moreno -  General Nicolás Bravo -  Lic.  Trinidad Gómez -  Lic.  Diego Álvarez -  Lic.  Eligio Romero -  Juan B. Ceballos -  Capitán José Miguel Indart -  Capitán Nicanor Vargas -  Gordiano Guzmán -  Epitacio Huerta -  Manuel García Pueblita -  Santiago Vidaurri -  Juan José de la Garza -  Vicente Vega 2.  Explicar fueron fueron sus causas: CAUSA PRINCIPAL El origen del problema se dio por el último gobierno de Antonio López de Santa Anna resultó ser un fracaso, ya que se espera...