Cervantes Martínez Mariana


Referencias:
Contreras, Reforma liberal de 1833: Características y leyes. https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/reforma-liberal-1833/amp/




Mi opinión
Mi opinión es que las reformas está muy bien, troll ello a continuación qué pero él y a continuación que estás no tuvieron éxito por lo cual me hace pensar que no las pudieron llevar acabó o que hubo contiendas después de esto de estas.
La ley eclesiástica plantea la separación de iglesia gobierno y quitarle poder a ésta, para que el gobierno tuviera mayor poder. Estaba para mí un poco mal ya que el gobierno siga lo absoluto poder como lo es ahora y no tendría barreras que le impidieron hacer cosas. Por otra parte el hecho de que hicieran el diezmo voluntario, era algo realmente bueno, ya que en ese tiempo la mayoría no tenía dinero y sobre todo la clase baja. El hecho de que les haya quitado todos los bienes a la iglesia, para quedarse las el gobierno ayudar al país con estos recursos, pues estaba bien pero también se tenía que ver que hicieron algo y que esto si fuera para el país.
La ley militar se hizo para qué los militares no tuvieron tanto poder, Y si llegarán a levantará en armas contra el gobierno si algo no le gustaba. Esto a mí me parece bien en parte porque a la mayoría no le importaba el país, pero como vemos en la actualidad, la área militar es la que tiene mayor poder en la actualidad. Y esto es proporcional al poder el país, en lo cual México no tiene gran fuerza militar, y a lo mejor esto es debido a la ley de 1833.

Comments

  1. Faltó una referencia. Y deben citarse en estilo APA.
    La conclusión no cumple la extensión mínima. Y a los primeros renglones no se les entiende.
    8

    ReplyDelete

Post a Comment